- El escritor Antonio Vidal publica nuevo libro, se trata de «Proyecto 2.1«, una trama llena de corrupción empresarial y crimen, que publicaba este año la editorial Áltera:
Desde su lujoso despacho, Borja Saldaña de 58 años se siente satisfecho. Su empresa, ELECTROM, se ha convertido en un referente mundial en la distribución de la energía eléctrica principalmente por un importante descubrimiento. Gracias a esto va sorteando la crisis que azota el país en los últimos años, sin verse tan afectado como la competencia.
Todo se viene abajo cuando recibe un mail de Raúl Román, estudiante de ingeniería, que incluye una serie de archivos adjuntos. El joven puede demostrar que el proyecto más importante de la multinacional que ha colocado a la empresa en la cresta de la ola es de su creación, se lo han robado. Raúl exige una importante suma de dinero para guardar silencio. Deberán pagarlo en 24 horas. Tal vez el joven no es consciente de con quienes se enfrenta. Borja creía que este asunto estaba zanjado y ahora descubre que va a estallarle en las manos.
Su Consejero Delegado, José Antonio Sanz, mano derecha y hombre de confianza de Borja, así como sus guardaespaldas (que se harán pasar por policías) entrarán en acción ante la grave amenaza que puede acabar hundiéndolos y tal vez con los huesos en la cárcel.
«Se ha metido en un campo de minas y veremos cuantos pasos puede dar sin que le estalle una en sus propias carnes. Nadie se burla de mí y sale airoso y usted no va a ser el primero joven. No sabe a quién se enfrenta.
-Claro que se a quién me enfrento, he leído bastante sobre usted Señor Saldaña, y creo que tenemos bastante en común, diría que me sirve de inspiración. Hay muchos capítulos ocultos en el libro de su vida…»
Es una novela que denuncia la mafia y los juegos sucios de algunas empresas que no dudan en robar ideas y eliminar personas si con ello consiguen un buen beneficio económico. Bajo el lujo y aparente felicidad que les rodea muchos de estos grandes hombres esconden una falta total de escrúpulos y, mientras ellos derrochan el dinero, pagan sueldos miserables a sus empleados.
Una parte de la acción discurre en la ciudad de Cádiz, y por sus calles habrá persecuciones, asesinatos y engaños. Mientras desde Madrid se siguen los hechos preocupantes para el gran empresario que ve cada vez más cerca la posibilidad de que salgan a la luz sus sucios manejos. Es una novela con mucha acción, traiciones y crímenes. Llama la atención la cantidad de pistas que van dejando los delincuentes. Supongo que en la próxima obra facilitará la labor a la policía para dar con la resolución del caso. Narrada en tercera persona el autor hace gala de imaginación y gran sentido del humor. Dificulta su lectura,sin embargo, los múltiples guiones que rompen las letras de una misma sílaba, errata que ocurre a lo largo de toda la novela.
Autora de la reseña: Viridiana
Compra el libro ahora
BIOGRAFÍA DEL AUTOR: ANTONIO VIDAL
Nació en Cádiz en 1978 y estudió Ingeniería Técnica Electrónica Industrial en la Universidad de Cádiz. En 2014 publicó La justicia del mendigo, ópera prima a la que sigue inmediatamente Proyecto 2.1 que ahora se presenta.